WhatsApp

WORKSHOP DE FOTOGRAFÍA TERAPÉUTICA

Workshop
WORKSHOP DE FOTOGRAFÍA TERAPÉUTICA

WhatsApp: wa.me/5491130974636

Programa del Workshop de Fotografía Terapéutica

Fechas:

2, 3 y 4 de mayo de 2025.

Duración:

5 horas diarias.

 

La Fotografía Terapéutica es un método que consiste en el aprovechamiento de las imágenes con la finalidad de mejorar las habilidades comunicacionales y expresivas de las personas.
Es una actividad artística, complementaria de otras disciplinas, que permite a las personas desarrollar su potencial creativo a partir del lenguaje fotográfico.

En el workshop aprenderemos a utilizar la fotografía como herramienta terapéutica y como herramienta didáctica. Proponemos descubrir a la fotografía como un medio de expresión y comunicación social, como una forma de exteriorizar sentimientos y emociones mediante la creación de imágenes. Al emplear la fotografía como medio para la experimentación creativa, asociada a técnicas de introspección, este workshop nos permitirá explorar las distintas posibilidades que este lenguaje otorga como modo de elaboración y crecimiento personal.

 

 

Objetivos del Workshop:

- Utilizar la fotografía como herramienta terapéutica para la expresión y comunicación
social.

- Explorar el lenguaje fotográfico como medio de introspección y crecimiento personal.

- Desarrollar habilidades creativas y comunicacionales mediante el uso de imágenes.

- Incorporar herramientas analógicas y digitales, incluyendo inteligencia artificial, en
procesos creativos y terapéuticos.

 

Destinatarios

El workshop está dirigido a profesionales de la educación, de la fotografía y de la salud. Destinado a profesionales: medicos, psicologos, psicopedagogos, acompañantes terapeuticos, coachs, conselors, docentes,  fotografos y personas interesadas en el mundo de la imagen.

No se requieren conocimientos avanzados de fotografía. 

- No es un grupo terapeutico ni de autoayuda
- El objetivo es conocer los lineamientos generales e introductorios de la fotografia terapeutica y sus aplicaciones practicas.

 

Contenidos

El workshop recorrerá la historia de la fotografía terapéutica, hará foco en las 5  técnicas de la fotografía terapéutica, donde además, se demostrarán los beneficios y  la aplicación de esta técnica. Se abordarán temas como la inclusión, la discapacidad,  el talento creativo, la fotografía como herramienta didáctica en el aula, como agente  de cambio terapéutico o como facilitador de una exploración autoral.  Las prácticas tendrán como eje el autorretrato y los contextos de las fotografías como catalizadores proyectivos.

 

Día 1: Introducción y Exploración

Bienvenida y presentación.
Dinámica inicial: Introducción personal con una fotografía significativa para cada participante
(puede ser analógica o digital).
Materiales: Cada participante traerá una foto que considere significativa, puede ser impresa o
virtual. Puede ser de su autoría o sacada por otra persona. Nos conoceremos a partir de una
imagen.
Tema: Teoría de la Fotografía Terapéutica. Conoceremos los conceptos fundamentales. Haremos
un análisis de los beneficios de la fotografía como herramienta terapéutica. Explicación de casos
de estudio y ejemplos prácticos.
Práctica: “La introspección a través de la imagen”.

Ejercicio: Fotografías a modelos vivos, bailarines de danzas clásicas, para crear una serie de fotos
que representen un estado emocional.
Uso de cámaras y celulares, opcional. Actividad de Reflexión. Visionado de las imágenes
producidas.
Debate sobre las emociones expresadas a partir de las fotos y los mensajes comunicados.
Luego compartimos todas las producciones y el backstage en las redes

 

Día 2: Creación y Experimentación, un viaje en el tiempo.
Taller de Experimentación con Inteligencia Artificial. Introducción a aplicaciones de IA para edición
terapéutica. Memorias sintéticas
Materiales: Cada participante traerá fotografías de su álbum familiar (no más de 5) pueden ser
analógicas o virtuales.
Tema: Introducción a herramientas de Inteligencia Artificial para la Fotografía. Fotografías del
álbum familiar. Constelaciones y proyectos internacionales. Creación de movimiento en imágenes
antiguas.
Visita al mundo de las cámaras antiguas. Conoceremos el funcionamiento de cámaras fotográficas
analógicas y los procesos antiguos.
Actividad práctica: Revivir recuerdos mediante IA.
Luego compartimos todas las producciones y el backstage en las redes

 

Día 3
Técnicas Creativas con Fotografía.
Técnicas para la creación de proyectos fotográficos personales y comunitarios.
La metodología Photo voice, Fotolenguaje, Fotología, Escuela canadiense, Escuela española.
Taller práctico: Retrato introspectivo en analógico con objetos.
Cada participante traerá una serie de objetos pequeños (no más de 5) para la creación de una
serie fotográfica. Ejemplo: llaves, alhajas, flores y hojas de árboles, juguetes, etc
Ejercicio: Combinar técnicas de iluminación con objetos para crear una serie en clave de narrativa
visual.
Proyecto Personal: Cada participante desarrollará una serie fotográfica que sintetice lo aprendido,
basada en un tema personal y emocional.

 

Uso libre de herramientas analógicas y digitales.
Presentación y Feedback.
Espacio de interacción grupal de los proyectos realizados.
Análisis y retroalimentación. Luego compartimos todas las producciones y el backstage en las
redes
Cierre y Reflexión Final.
Brindis de despedida

Evaluación del workshop.
Entrega de certificados.

 

Metodología

Resultado Esperado:

Al finalizar el workshop, los participantes habrán explorado la fotografía como un medio
terapéutico y artístico, desarrollando habilidades para usar las imágenes como herramientas de
introspección, expresión y comunicación social. Además, contarán con un proyecto fotográfico
personal que refleje su aprendizaje y crecimiento.

 

Duración

2, 3 y 4 de mayo de 2025.

Duración: 5 horas diarias.

Observaciones

Materiales neecsarios:

1- Smartphone- Cámara analógica o digital (opcional, si se dispone).
2- Una foto que considere significativa, puede ser impresa o virtual. Puede ser de su autoría
o sacada por otra persona. Nos conoceremos a partir de una imagen.
3- Fotografías antiguas del álbum familiar o fotos personales para las actividades. Cada
participante traerá una foto que considere significativa, puede ser impresa o virtual.
Puede ser de su autoría o sacada por otra persona. Nos conoceremos a partir de una
imagen.
4- Una serie de objetos pequeños (no más de 5) para la creación de una serie fotográfica.
Ejemplo: llaves, alhajas, flores y hojas de árboles, juguetes, etc

5- Computadora, opcional, para el uso de herramientas de inteligencia artificial.

 


 


Consultar por cursadas y cupos disponibles

Beneficios

Cámaras reflex digitales

Cámaras reflex digitales En caso que no tengas camara, te prestamos una durante el curso.

2X1 CURSOS ONLINE

2X1 CURSOS ONLINE 2 X1 en los cursos online. Cursan 2 personas y solo paga 1

formas de pago



×

¡Bienvenido de vuelta!

Olvidé mi contraseña

¿No tenés cuenta?

¡Crea una cuenta!

¿Ya tenés cuenta?